Blog
Recibe la Acreditación Institucional «Excelencia y Calidad Educativa» de Fundación Alianza para la Educación Superior
Proceso de Evaluación del EC0616
¿Qué papel tiene la Educación Superior en México?
La educación superior tiene una alta responsabilidad con la sociedad: son los encargados de preparar a los profesionales del futuro. Lleva siendo así desde hace décadas, por lo que no cabe duda de la efectividad e importancia del papel de la Universidad. El desarrollo...
“Hay que lograr que las universidades estén más conectadas con lo que requieren las empresas»
El coordinador de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la OEI habló con Ticmas sobre los desafíos que enfrenta América Latina para conectar a quienes generan conocimiento con quienes pueden aprovecharlo. El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la...
Perspectiva de la educación superior en México 2030
Este artículo forma parte de los resultados obtenidos en la investigación que realizamos sobre la educación superior verde,cuyo objetivo fue conocer las acciones realizadas en educación para el desarrollo sostenible por parte de las instituciones deeducación superior...
Educación superior en México: Resultados y relevancia para el mercado laboral
El número de estudiantes de educación superior en México se duplicó en la década pasada y cada año más de medio millón de egresados de este nivel se incorporan al mercado laboral. Encontrar empleo adecuado es difícil y un gran número de jóvenes egresados...
Acceso a la Educación en México, un reto pendiente.
En artículos anteriores hemos abordado temas como el desarrollo de habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), la capacitación docente y las habilidades para la vida, entre muchos otros temas. Sin embargo, hay un tema de gran relevancia...
Un Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) sensato, es posible.
El SEAES es un instrumento de la política educativa del Estado mexicano para transformar la educación superior, su construcción y su operación deben atender lo que dispone la Ley General de Educación Superior, así como los objetivos y estrategias planteadas en el...
¿Cómo utilizan las instituciones de educación superior la inteligencia artificial?
Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) se han multiplicado y su uso se ha extendido a lo largo de la educación, incluyendo la educación superior. Las instituciones de educación superior están reconociendo...
El futuro de la educación superior en México: fortalecimiento de la calidad y la equidad
La educación superior en México se ha extendido rápidamente en los últimos años. En el año académico 2017-18, 4.5 millones de estudiantes estaban matriculados en educación superior en México: 2.4 millones más que en el año 2000. Entre 2007 y 2017, el porcentaje de los...
Seis formas en las que la inteligencia artificial está cambiando las universidades.
La Inteligencia Artificial facilita evaluaciones personalizadas, motiva a los estudiantes y genera mejores herramientas pedagógicas. Las instituciones tienen la obligación de evolucionar. La Inteligencia Artificial (IA), clasificada como el tercer término más buscado...