Blog
Recibe la Acreditación Institucional «Excelencia y Calidad Educativa» de Fundación Alianza para la Educación Superior
Proceso de Evaluación del EC0616
Acceso a la Educación en México, un reto pendiente.
En artículos anteriores hemos abordado temas como el desarrollo de habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), la capacitación docente y las habilidades para la vida, entre muchos otros temas. Sin embargo, hay un tema de gran relevancia...
Un Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) sensato, es posible.
El SEAES es un instrumento de la política educativa del Estado mexicano para transformar la educación superior, su construcción y su operación deben atender lo que dispone la Ley General de Educación Superior, así como los objetivos y estrategias planteadas en el...
¿Cómo utilizan las instituciones de educación superior la inteligencia artificial?
Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) se han multiplicado y su uso se ha extendido a lo largo de la educación, incluyendo la educación superior. Las instituciones de educación superior están reconociendo...
El futuro de la educación superior en México: fortalecimiento de la calidad y la equidad
La educación superior en México se ha extendido rápidamente en los últimos años. En el año académico 2017-18, 4.5 millones de estudiantes estaban matriculados en educación superior en México: 2.4 millones más que en el año 2000. Entre 2007 y 2017, el porcentaje de los...
Seis formas en las que la inteligencia artificial está cambiando las universidades.
La Inteligencia Artificial facilita evaluaciones personalizadas, motiva a los estudiantes y genera mejores herramientas pedagógicas. Las instituciones tienen la obligación de evolucionar. La Inteligencia Artificial (IA), clasificada como el tercer término más buscado...
¿Cómo utilizan las instituciones de educación superior la inteligencia artificial?
Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) se han multiplicado y su uso se ha extendido a lo largo de la educación, incluyendo la educación superior. Las instituciones de educación superior están reconociendo...
¿El final de la deserción escolar? La analítica de datos transforma la educación superior en América Latina
Diferentes universidades de todo el mundo adoptan masivamente la analítica de datos para mejorar el rendimiento y la gestión estudiantil, reflejando un cambio profundo en la educación. Las universidades reciben datos de todos sus alumnos que resultan útiles para...
SEP oferta más de siete mil carreras en más de tres mil universidades públicas y particulares
De cara a los próximos procesos de admisión a instituciones de Educación Superior (IES), la Secretaría de Educación Pública (SEP) actualizó el Registro Nacional de Opciones de Educación Superior (Renoes) en el que las y los jóvenes pueden consultar siete mil 644...
Innovación social: motor para el desarrollo educativo
En América Latina, la desigualdad y la falta de una educación de calidad, obstáculos persistentes. La brecha digital, las desigualdades socioeconómicas y la falta de recursos representan desafíos importantes que deben abordarse para garantizar que la innovación social...