Blog
Recibe la Acreditación Institucional «Excelencia y Calidad Educativa» de Fundación Alianza para la Educación Superior
Proceso de Evaluación del EC0616
México con baja cobertura en educación superior: UNAM
En México sólo 40% de jóvenes entre 18 y 22 años cursa la universidad. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que se debe hacer frente a retos como incrementar el porcentaje de personas en nuestro país con educación superior, pues en México es más bajo...
La IA está redefiniendo nuestro mundo
Al sector educativo la inteligencia artificial lo viene redefiniendo. No sólo por la eficiencia que la IA, la automatización y otras tecnologías emergentes están imprimiendo en su gestión, sino que la personaliza. En el más reciente Foro de residentes, celebrado el...
Educar para el futuro: cómo la IA está cambiando las reglas del aprendizaje
La promesa de la IA en la educación es doble: personalización a gran escala y democratización del acceso al conocimiento. La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo las estructuras de enseñanza y aprendizaje que conocíamos. Este cambio no se limita a la...
Transformando la educación superior: hacia un futuro tecnológico y “gamificado”
Se refiere a la aplicación de principios y elementos propios del juego en un ambiente de aprendizaje con el propósito de influir en el comportamiento de los estudiantes.Durante los últimos años la tecnología ha irrumpido en el ámbito de la educación superior con una...
Los expertos analizan hacia dónde van las Universidades Latinoamericanas
Como parte de las actividades, se celebró el Coloquio Internacional “Educación Superior y Gobiernos Progresistas en América Latina”. En ese marco, el secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la...
Educación para transformar
Con la entrada en vigor del Prones se da cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, el cual establece el compromiso del gobierno federal de garantizar el acceso de todos los jóvenes a la enseñanza superior.Asimismo, se satisface lo dispuesto en el...
Sin comprensión lectora, 64% de los estudiantes en México; sólo 28 de cada 100 concluye la universidad
Solo el 28% de los estudiantes en México termina la universidad, afirmó la iniciativa Aprender Parejo, a la vez que destacó que se trata de un problema de raíz que inicia en la educación preescolar. Además, 64% de los jóvenes no comprende lo que lee. Agregó que en...
La educación superior debe adaptarse a las necesidades de las personas
Foro Internacional de Política Educativa del IIPE UNESCO Las trayectorias de aprendizaje flexibles (FLP, en inglés) son una nueva e importante dirección política en los sistemas de educación superior de todo el mundo. A medida que el sector se expande rápidamente y...
Las principales tendencias de Educación Superior en 2024
El mundo de la Educación Superior viene experimentando toda una serie de avances y transformaciones que vale la pena analizar. Las nuevas tecnologías, los desafíos económicos y sociales, y las expectativas cambiantes de los estudiantes están dando forma a un nuevo...