Blog
Recibe la Acreditación Institucional «Excelencia y Calidad Educativa» de Fundación Alianza para la Educación Superior
Proceso de Evaluación del EC0616
Leticia Ramírez Amaya aseguró que la SEP impulsa una transformación educativa de gran alcance con el nuevo Plan de Estudios para Educación.
Autoridades federales y los titulares de educación de las entidades del país dialogaron sobre cómo impulsar la mejora del Sistema Educativo Nacional, en el marco de la Reunión Nacional con Autoridades Educativas Estatales organizada por la Comisión Nacional para la...
La Lógica Pedagógica Para Adultos En La Nueva Escuela Mexicana.
Estipula que la situación-problema va primero que la observación de lo que necesita aprender cada niño y niña a la edad y nivel educativo, para luego identificar los aprendizajes en los programas que se adaptan a ello como respuesta. Tanto el Plan de estudio 2022 que...
Más de la mitad de los egresados de licenciatura de la UNAM son mujeres
Por Redacción El Economista 10 de marzo de 2023 - 11:06 Pese a las brechas de desigualdad en el mercado laboral, las cifras disponibles sobre nivel educativo reflejan que las mujeres son mayoría en el total de egresados de la educación superior. En el ciclo 2020-2022...
Educación superior en México ante grandes desafíos y oportunidades.
Por José Luis Caballero y Patricia Chávez Desde la última década del siglo pasado, el sistema educativo en México se ha expandido sostenidamente en: matrícula, número de planteles y gasto, acompañado de una expectativa de crecimiento y mejora en la...
7ª Sesión Ordinaria del CONACES
Pachuca, Hidalgo 24 de febrero de 2023. Se llevó a cabo la 7.ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), en la Universidad Autónoma de Hidalgo, encabezada por el Subsecretario de Educación Superior, Dr. Luciano...
Estos son los retos que enfrenta la educación superior en México
El constante cambio de las habilidades que exige el cambio laboral, así como el papel de los docentes y la tecnología, son parte de los puntos que las universidades tienen que tomar en cuenta en sus modelos educativos Ante una realidad post-pandemia, las problemáticas...
LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA MANO DEL SECTOR PRIVADO.
Más de la mitad de las instituciones encuestadas identifican cambios en las demandas laborales a partir de la pandemia. La manera en que las instituciones educativas mantuvieron su vínculo con los estudiantes durante la pandemia, en algunos casos con mayor intensidad...
RETOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL 2023.
Actualmente nos encontramos en una época en la que existe una desconexión muy grande entre el crecimiento económico y el calentamiento global. Una época en la que la tecnología se ha desarrollado muy rápido y en la que, tenemos más gente sola y sin voz....
CINCO TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA EL 2023
El aprendizaje individualizado y flexible es una necesidad para unos estudiantes más diversos, que desean adaptar su proceso de aprendizaje a su disponibilidad, residencia física, necesidades o estilos de aprendizaje. La situación de excepcionalidad vivida desde 2020...