Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) se han multiplicado y su uso se ha extendido a lo largo de la educación, incluyendo la educación superior. Las instituciones de educación superior están reconociendo...
Diferentes universidades de todo el mundo adoptan masivamente la analítica de datos para mejorar el rendimiento y la gestión estudiantil, reflejando un cambio profundo en la educación. Las universidades reciben datos de todos sus alumnos que resultan útiles para...
De cara a los próximos procesos de admisión a instituciones de Educación Superior (IES), la Secretaría de Educación Pública (SEP) actualizó el Registro Nacional de Opciones de Educación Superior (Renoes) en el que las y los jóvenes pueden consultar siete mil 644...
En América Latina, la desigualdad y la falta de una educación de calidad, obstáculos persistentes. La brecha digital, las desigualdades socioeconómicas y la falta de recursos representan desafíos importantes que deben abordarse para garantizar que la innovación social...
En México sólo 40% de jóvenes entre 18 y 22 años cursa la universidad. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que se debe hacer frente a retos como incrementar el porcentaje de personas en nuestro país con educación superior, pues en México es más bajo...
Al sector educativo la inteligencia artificial lo viene redefiniendo. No sólo por la eficiencia que la IA, la automatización y otras tecnologías emergentes están imprimiendo en su gestión, sino que la personaliza. En el más reciente Foro de residentes, celebrado el...